Abstract

Objetivo: desarrollar la adaptación transcultural del instrumento City of Hope-Quality of Life-Ostomy (COH-QOL-OQ) al español que se habla en Colombia. Materiales y método: estudio metodológico de adaptación transcultural desarrollado en 5 etapas: traducción, síntesis, retrotraducción, prueba preliminar y entrega. Cada una de estas etapas fue auditada por un comité de expertos que consolidó las distintas versiones y componentes del instrumento y generó consensos ante cada discrepancia. Resultados: la traducción y retrotraducción del instrumento COH-QOL-OQ siguió los pasos metodológicos relacionados con las equivalencias del instrumento original. En la prueba piloto participaron doce pacientes portadores de ostomías, lo cual permitió obtener una concordancia y fiabilidad en la prueba preliminar con un valor de Kappa de Fleiss 0,7727, un valor de CVR de entre 0,70 y 1 y un alfa de Cronbach de 0,7992, resultados que dan cuenta de la validez y consistencia interna del instrumento subyacente. Conclusiones: se obtuvo una versión traducida y adaptada transculturalmente al español del instrumento COH-QOL-OQ que conserva las equivalencias semánticas, idiomáticas, experimentales y conceptuales de la lista de verificación de la versión original. Así, se dispone de un instrumento con evidencia de validez y consistencia interna como herramienta para la investigación en torno a la calidad de vida para pacientes con ostomía.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call