Abstract

La miel es un producto alimenticio con alto valor nutricional y potencial farmacológico. La mayoría de los estudios de este producto se han centrado en las propiedades de la miel producida por Apis mellifera, que se ha utilizado en medicina alternativa, destacando por sus actividades antioxidantes, antimicrobianas y antiinflamatorias, entre otras. En este trabajo, se identificó el origen floral, la concentración de proteína soluble, los compuestos fenólicos y la actividad antioxidante y quelante de metales de las mieles producidas por Melipona beecheii y Frieseomelitta nigra,originarias de San Marcos, comunidad de Tenosique en Tabasco, México. Los resultados muestran que la miel producida por F. nigra es de origen polifloral derivada principalmente de la especie Piper sp., aff. Brosimum, Asteraceae, Ziziphus sp., Haematoxylum campechianum, mientras que la producida por M. beecheii fue monofloral (Eugenia sp.). La miel de F. nigra presentó mayor concentración de compuestos fenólicos y mayor efectividad para atrapar los radicales superóxido y DPPH, además de un mejor potencial de quelación del cobre. Por su parte, la miel de M. beecheii presentó mayor capacidad de captación de los radicales ABTS y quelación del hierro; mientras que la capacidad de absorción del radical hidroxilo fue similar para ambas mieles. Este trabajo resalta la importancia de contar con análisis palinológicos y bioquímicos sobre las mieles de las abejas nativas sin aguijón por el potencial terapéutico que tienen y de las cuales, en el caso de algunas especies, no se tiene información.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call