Abstract

Este artículo analiza los procesos de activación rural en el marco del festival de arte ambiental o Land Art «Arte en la Tierra», en Santa Lucía de Ocón (La Rioja), nacido de la mano de los artistas Félix Reyes y Rosa Castellot en 2003. Desde la década de 1960 han surgido conceptos en torno a lo neorrural o prorrural que se han visto reforzados por acciones culturales y artísticas como festivales en localidades con baja densidad poblacional. Tras hacer un rastreo por algunos de estos ejemplos insertados en el mapeo de Cultura y Ruralidades del Ministerio de Cultura de 2023, nos centramos en el caso de estudio de la XIX edición «Arte en la Tierra» donde pude colaborar en la elaboración de un mapa sonoro de la intervención del artista Carlos Ramírez de la Concepción «Zorromono». Su proyecto UMBRAL ocupó siete espacios patrimoniales de Santa Lucía de Ocón en la primera semana de agosto de 2022. En paralelo archivé 49 testimonios de la vecindad local, quienes acompañaron en el proceso creativo durante dicha semana estival. Como colaboradora recogí las memorias sobre los lugares intervenidos por el artista y los vertí en la plataforma Bandcamp. Este trabajo propone acciones que usan el arte y la cultura como agentes mediadores a través de la participación ciudadana para lograr el arraigo en los territorios.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call