Abstract
Introducción: La actividad física es fundamental para mantener la salud y prevenir enfermedades cardiovasculares no transmisibles, es por ello que los futuros profesores de Educación Física deben promover hábitos de vida saludables tanto en su entorno educativo como en su comunidad.Objetivo: Este artículo tiene como objetivo describir los aportes de la incorporación de acciones educativas para la formación de estilos de vida saludables de los estudiantes que cursan la firma Metodología del Entrenamiento Deportivo Escolar.Metodología: Se realizó un estudio cualitativo, con enfoque social crítico y diseño de investigación-acción. El número de estudiantes que participaron en la investigación fue 32, con edades entre 18 y 22 años, 30 fueron hombres y 2 mujeres. Se utilizó una triangulación entre instrumento fantástico, grupo focal y diario de campo, siguiendo las fases de planificación, intervención, observación y evaluación propuestas por Elliot (2000).Resultados: En las situaciones de acciones educativas en la formación de un estilo de vida saludable, el 60% necesita cambiar su forma de vida. En los grupos focales funcionales se utilizan estrategias recreativas para implementar un cambio de vida en salud.Discusión: Como futuros profesores de Educación Física, los estudiantes deben desarrollar condiciones físicas óptimas a través de actividades planificadas que incluyan fuerza, agilidad, flexibilidad y coordinación, utilizando estrategias lúdicas para fomentar hábitos saludables y mejorar su rendimiento académico.Conclusiones: Acciones educativas resaltan hábitos saludables a través de juegos previos a la deportación, centrándose en la nutrición equilibrada, la calidad del sudor y la actividad física.
Published Version
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have