Abstract

Antecedentes: El presente proyecto parte del reconocimiento del crecimiento significativo que han tenido las revistas cientificas en Iberoamerica en las ultimas dos decadas como resultado del desarrollo de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (publicacion electronica), el avance del movimiento por la democratizacion y el acceso libre al conocimiento (que tiene una particular expresion en el Public Knowledge Project y sus productos como el Open Journal System), la creacion y expansion de servicios de almacenamiento e informacion bibliografica en los ambitos mundial (Web of Science, Scopus, DOAJ, Ulrich’s, etc.), regional (Latindex, SciELO, RedALyC, CLACSO), y nacional (Qualis, Publindex, Revencit, etc.), y la promulgacion de politicas y ejecucion de reformas de los sectores de la educacion y la ciencia y la tecnologia en los paises de la region. De igual modo, usualmente se enfatizan aspectos como la indizacion en sistemas reconocidos e indicadores como el factor de impacto. Sin embargo, poco se conoce sobre lo que ocurre entre los consumidores (lectores) y productores (investigadores) del conocimiento, particularmente en las ciencias sociales. Proposito: Se exploraron aspectos relacionados con el alcance y el impacto de las revistas latinoamericanas en los diferentes campos disciplinares de las ciencias sociales (clasificacion de la UNESCO), en terminos de acceso, uso y publicacion, entre los investigadores adscritos a los sistemas nacionales de ciencia y tecnologia de la region, profesores universitarios en el area de las ciencias sociales y aquellos que tienen publicaciones en revistas de ciencias sociales. Se propuso identificar las revistas latinoamericanas mas prestigiosas en ciencias sociales, lo cual estuvo dado por el reconocimiento que les dan los investigadores y academicos de Latinoamerica, y los factores que influyen para escoger una revista para consulta y publicacion. Metodo: Para ello, se aplico una encuesta sobre el prestigio de las3revistas a una muestra de investigadores de las ciencias sociales de la region, quienes fueron identificados en los sistemas de ciencia y tecnologia, las instituciones de educacion superior, revistas de ciencias sociales latinoamericanas y las redes academicas del equipo de investigadores de este proyecto. La encuesta se administro a traves de internet e indago aspectos como: Revistas que mas leen y en las que mas publican los academicos e investigadores sociales de Latinoamerica; revistas que son publicadas en la region; factores considerados para la seleccion de las publicaciones como prestigio entre la comunidad academica, costo (suscripcion, acceso abierto), formato de publicacion (impreso, electronico), idioma, inclusion en sistemas de informacion bibliografica, y politicas de reconocimiento a la productividad (nacional, institucional); y sistemas de informacion bibliografica que usan los investigadores para acceder a los articulos y revistas en ciencias sociales. Los resultados de la encuesta fueron analizados cuantitativamente. Hallazgos y conclusiones: Las publicaciones identificadas por los investigadores como importantes, en general y por disciplina, fueron muy diversas y en pocos casos hubo algun liderazgo particular de algunos titulos. Varios de los factores identificados fueron confirmados como importantes a la hora de seleccionar una revista para leer o publicar, por ejemplo, predileccion por revistas electronicas de acceso gratuito y texto completo que ademas no cobren a los autores por publicar; mayor conciencia de la importancia de los sistemas nacionales, regionales y mundiales de informacion bibliografica; creciente valor de la publicacion cientifica para la carrera academica y el salario de los investigadores latinoamericanos en las ciencias sociales. El espanol como idioma regional es muy importante en la seleccion de una revista para leer y publicar. Los sistemas bibliograficos regionales son mas valorados que los de mayor reconocimiento mundial.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call