Abstract

El presente ensayo aborda el currículo en acción como construcción social de los docentes ante la transformación curricular de educación básica que propician los entes gubernamentales del Estado Venezolano. La temática se relaciona con hallazgos en una investigación cualitativa relativa a la referida transformación en la Educación Primaria del Estado Portuguesa. Ante un sistema educacional en constante dinámica comunicacional y de cambios sociales que permean la práctica docente, los profesionales construyen socialmente un conjunto de significados en relación con su accionar ante las directrices oficiales. La tesis opuesta sería suponer a los docentes como entes estáticos frente a las incorporaciones de cambios tecnocráticos educacionales, operarios de los diseños curriculares o reproductores acríticos de informaciones. Desde tal perspectiva dialéctica, se genera una mirada diferente de la labor del docente no solo como actor social comunitario sino como profesional reflexivo, albacea de la excelencia académica

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call