Abstract

La televisión lineal convencional no ha perdido su centralidad comunicativa y el estudio de sus audiencias debe ser del interés de la investigación académica. Este trabajo tiene por objetivo comparar y evaluar las audiencias entre 2017 y 2019 de los nuevos formatos de entretenimiento programados en prime time de las dos principales cadenas de televisión privada en España, Telecinco y Antena 3, con objeto de determinar el estado y la vigencia de los formatos producidos y programados en los últimos años. Los resultados llevan a concluir que la introducción de novedades en materia de entretenimiento en la parrilla de la televisión comercial española no reporta buenas audiencias para los canales. Por el contrario, las cadenas de televisión generalista logran los mejores resultados en formatos que la audiencia conoce, ligados poderosamente a la identidad de las emisoras. Ante la competencia que suponen las plataformas OTT para la televisión lineal tradicional y ante las muy variadas formas de consumo de contenidos televisivos, la televisión comercial española se aferra a aquellos formatos aplaudidos por la audiencia y responsables de su identidad de marca.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call