Abstract

Al escribir sobre la empatía histórica y su lugar en la educación en la década de 1980, Denis Shemilt señaló que “la teoría de la “reconstrucción empática” suscita la devoción de algunos y la censura de otros. Este artículo analiza los debates que generó la introducción del concepto en el sistema educativo inglés y las principales objeciones en contra de su implementación en la enseñanza de la historia. Estas objeciones, que en algunos casos se expresan incluso hoy, tienen que ver con el significado complejo del concepto, la idea de que es imposible comprender a las personas en el pasado y las opiniones pesimistas sobre la capacidad de los estudiantes para dar sentido a comportamientos pasados. Para contrarrestar estas objeciones, este artículo analiza la idea de empatía en la filosofía de la mente y la filosofía de la historia y sugiere una definición del concepto que distingue entre nociones problemáticas y útiles relacionadas con el concepto. También analiza los hallazgos de investigación disponibles sobre las ideas de los estudiantes sobre el concepto.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call