Abstract

ObjetivoEl turismo virtual se ha popularizado en los últimos años. Sin embargo, aún existe un vacío en la investigación sobre la motivación del turista virtual. El estudio pretende identificar la motivación del turista virtual y explorar la relación entre el turismo virtual y el turismo in situ (real).Diseño/metodología/enfoqueEsta investigación identifica la motivación del turista virtual basándose en la teoría de la cadena medio-fin (MEC). Se realizaron entrevistas escalonadas a 32 encuestados para construir un mapa jerárquico de valores. Además, se elaboró un análisis de la motivación del turismo virtual y del turismo presencial basado en una revisión de la bibliografía pertinente.ResultadosEl estudio exploratorio reveló 12 atributos, 9 resultados y 4 valores que los turistas virtuales desean alcanzar e identificó 5 MEC en los que la autosatisfacción es la motivación basada en valores más importante. En comparación con las motivaciones del turismo in situ (real), el turismo virtual muestra posibilidades de sustituir, complementar y ampliar el turismo in situ (real) en determinadas circunstancias. Sin embargo, depende en gran medida de si los turistas se sienten atraídos por las características técnicas, la seguridad y las condiciones de experiencia del turismo virtual.Originalidad/valorEste estudio contribuye a comprender la motivación del turista virtual y ofrece perspectivas basadas en la motivación sobre la relación entre el turismo virtual y el turismo in situ (real). También se ofrecen implicaciones para la gestión sobre cómo atraer a los turistas potenciales en línea.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call