Abstract
La seguridad pública en América Central se ha convertido en un desafío apremiante, manifestándose de manera particular en las estrategias adoptadas por los líderes de países como El Salvador y Costa Rica. En el centro de esta dicotomía se encuentran dos enfoques notoriamente divergentes liderados por Nayib Bukele en El Salvador y Rodrigo Chaves en Costa Rica. Mientras Bukele apuesta por el encarcelamiento masivo y la militarización como medidas principales, Chaves ha delegado la responsabilidaden los poderes Legislativo y Judicial, enfrentándose así al año más violento de la historia costarricense. Este ensayo se propone explorar y analizar estas estrategias opuestas, examinando las políticas de seguridad implementadas por ambos mandatarios,así como sus discursos autoritarios y las consecuencias de estas decisiones en la percepción pública. Mediante este análisis comparativo, se busca examinar la efectividad y sostenibilidad de tales enfoques en la mitigación de la violencia, ofreciendo una visión integral de cómo estos líderes abordan el desafío común de proteger la seguridad de sus ciudadanos.
Published Version (Free)
Talk to us
Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have