Abstract

Hoy en día las personas ya se relacionan tanto en el ámbito online como en el offline. Con la popularización de las tecnologías digitales, y especialmente de las redes sociales, el medio digital se ha constituido en un nuevo espacio de interacción. Basado en una amplia revisión bibliográfica, este artículo describe los rasgos de nuestra sociedad hiperconectada y analiza la influencia de la tecnología digital en la comunicación interpersonal y en la expresión de la identidad.

Highlights

  • Uno de los rasgos distintivos de nuestra época es la presencia constante y ubicua de las tecnologías digitales en la vida cotidiana, debido en gran medida a la proliferación de dispositivos móviles con acceso a Internet

  • Based on a complete literature review, this paper describes the features of our hyper-connected society and it analyzes the impact of digital technology on interpersonal communication and self-expression

  • Este trabajo también se enmarca en el proyecto de investigación “Cultura Emocional e Identidad”, integrado en el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra, del que el autor forma parte

Read more

Summary

Introducción

Uno de los rasgos distintivos de nuestra época es la presencia constante y ubicua de las tecnologías digitales en la vida cotidiana, debido en gran medida a la proliferación de dispositivos móviles con acceso a Internet. La consolidación del medio online como un nuevo espacio, en el que la interacción y el elemento social cobran fuerza, origina que las relaciones mediadas por la tecnología puedan complementar y en ocasiones sustituir a la comunicación interpersonal cara a cara. La intimidad no desaparece como tal, ni deja de ser una cuestión que preocupe a los usuarios de las tecnologías digitales (Boyd y Hargittai, 2010; Madden, 2012), pero sí sufre un reajuste en su sentido y alcance, porque “cada vez es más difícil encapsular una información que es fluida por naturaleza y fluye, aún más, en los ecosistemas de redes digitales (...) Si antes decidíamos qué aspectos de nuestra vida convertíamos en públicos, ahora (...) debemos decidir qué preservar y trabajar de forma activa para lograrlo” (Reig, 2013: 64)

Interacción social y expresión identitaria en el ámbito digital
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call