Abstract

El Bosque Seco Tropical es uno de los ecosistemas más amenazados en Colombia y aún se desconocen diferentes aspectos sobre su avifauna y ecología, especialmente en el sur del Valle del Magdalena en Colombia. En este estudio se evaluaron las variaciones en la diversidad taxonómica y funcional en un ensamblaje de aves en un área con diferentes estados sucesionales en un bosque seco en el sur del valle del río Magdalena. Para la caracterización de la avifauna se llevaron a cabo puntos de conteos de radio fijo y para la complejidad de hábitat se cuantificaron variables estructurales de la vegetación en cada estado sucesional, se realizó un análisis de componentes principales, donde se utilizó el primer componente principal como una medida de la complejidad de hábitat. Los resultados muestran que la diversidad taxonómica medida como riqueza basada en el número efectivo de especies, y la diversidad funcional evaluada mediante el índice de riqueza funcional del ensamblaje se correlacionan significativamente con la complejidad del hábitat, aumentando en estados sucesionales más complejos. Esta tendencia fue positiva para frugívoros e insectívoros, y negativa para los granívoros, por lo que el estado sucesional y la complejidad de hábitat pueden estar jugando un papel clave en la estructuración de las comunidades de avifauna. Estos resultados contribuyen al conocimiento de la avifauna y su relación ecológica con el bosque seco en el sur del valle geográfico del río Magdalena.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call