Abstract

El presente artículo pretende abordar la realidad de la psicología forense en Ecuador. La psicología forense contribuye con ideas válidas y fiables para el soporte de las políticas públicas en materia de seguridad y tratamiento a personas privadas de libertad. El objetivo del presente artículo es valorar la aplicabilidad del conocimiento sobre psicología forense al marco jurídico ecuatoriano, teniendo en cuenta los elementos éticos y científicos de esta novedosa área de conocimiento psicológico. Para ello se emplea una metodología de tipo cualitativa, teórica y descriptiva, enfatizando en la búsqueda de fuentes primaria de información que serán valoradas con posterioridad, enfatizando en los retos y desafíos de la psicología forense en Ecuador. Además, se realiza el análisis de la información significativa permitiendo arribar a las valoraciones sobre este proceso. Dentro de los principales resultados se encuentra la necesidad de fomentar la ética en la práctica del profesional de la psicología forense, la recurrente importancia de la objetividad, validez y fiabilidad de las pruebas psicológicas aplicadas y el consecuente rigor a la hora de entregar las pruebas en la audiencia, cumpliendo con estándares de calidad científica. También se encontró que existe congruencia entre la normativa ecuatoriana y las prácticas internacionales reconocidas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call