Abstract

Algunas universidades en el mundo realizan pruebas de aptitud física a sus estudiantes de primer ingreso. Una de esas pruebas permite determinar la capacidad aeróbica, un componente de la aptitud física relacionado con la salud y la reducción de riesgos cardiovasculares. El propósito del estudio fue determinar la capacidad aeróbica de estudiantes de primer ingreso de la Universidad Veracruzana en México. Participaron 1004 estudiantes de ambos sexos, quienes completaron la prueba aeróbica de Cooper. Se encontró que el 63.0 % de los participantes se ubicó en niveles bajos; 25.6 %, en niveles medios, y 11.4 %, en un nivel bueno. Se concluye que los estudiantes de primer ingreso poseen una baja capacidad aeróbica, lo que impactará en su desempeño físico si participan en actividades deportivas. Además, esta inadecuada condición se manifiesta en hombres y mujeres, por lo que es necesario implementar estrategias de ejercicio físico para que impacte en la prevención y cuidado de la salud física, coadyuvando en la disminución de los riesgos de enfermar y colaborando en la reducción del gasto en servicios de salud de la comunidad estudiantil universitaria.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call