Abstract

Es un hecho conocido que el diagnóstico de la Artritis Reumatoidea en la práctica clínica se convierte, a menudo, en un complejo y molestoso problema. Esta verdad fue bien ilustrada cuando la Asociación Americana de Reumatoidea creyó necesaria la creación del comité Encargado de la redacción de un Criterio Diagnóstico (12, 5). Este comité, encabezado por el DI. Marion Rapes de Bastan, llevó a cabo su difícil tarea, pero todavía se sintió obligado a registrar un conjunto de 11 criterios, de los cuales 5 podían permitir un "diagnóstico definitivo". Diagnósticos menos certeros fueron permitidos con menos criterios, y las categorías de "Artritis Reumatoidea Probable" y "Artritis Reumatoidea Posible" reveló más bien, patéticamente, una debilidad y falta de certeza en el diagnóstico de enfermedades reumáticas en general y de la Artritis Reumatoidea específicamente. Los esfuerzos del Comité han sido ya reconocidos por ser de valor inestimable pero no dejan duda de la gran necesidad del diagnóstico de laboratorio como ayuda, pruebas que son simples, practicables y con resultados de certeza a un nivel significativamente estadístico.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call