Abstract

El rápido desarrollo de nuestra sociedad está conduciendo a nuevas aplicaciones de tecnológicas digitales (TD) que demandan habilidades técnicas y cognitivas que permitan resolver estas nuevas situaciones. En concreto, la competencia digital docente (CDD) es el primer paso hacia el mejor uso de las TD en el aula. Sin embargo, no se han propuesto instrumentos que puedan ayudar a los futuros maestros en formación a autoevaluar su propia competencia y obtener un feedback instantáneo sobre el desarrollo de su propia CDD. Este estudio tiene como objetivo validar una herramienta (COMDID-A) de autoevaluación de CDD para la formación inicial de docentes, en términos de validez dimensional y externa, y en relación con la edad, el género y el acceso a la universidad. La muestra es de 144 estudiantes del grado de educación en una universidad catalana. Los resultados muestran que la estructura dimensional propuesta por el modelo teórico es altamente confiable, con cuatro dimensiones: 1. Aspectos didácticos, curriculares y metodológicos; 2. Planificación, organización y gestión de recursos y espacios tecnológicos digitales; 3. Aspectos éticos, legales y de seguridad; y 4. Desarrollo personal y profesional. Además, se miden correlaciones significativas entre la edad y la CDD, en particular, los estudiantes mayores se autoevalúan a sí mismos como menos competentes que los más jóvenes. No se observaron diferencias de género. Los resultados de este estudio ayudarán a futuros docentes e instituciones educativas, aportando una herramienta válida y confiable para guiarles en el desarrollo de su CDD. COMDID-A se puede implementar como parte de la evaluación formativa, ayudando a los estudiantes a ser conscientes de su nivel de CDD y de los siguientes pasos a realizar en su desarrollo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call