Abstract

OBJETIVO. Validar el programa de vigilancia de infecciones nosocomiales y conocer la morbilidad y la mortalidad. MATERIAL Y MÉTODOS. Un médico especialmente capacitado, realizó vigilancia intensiva de todos los pacientes admitidos en el hospital. Los casos de infección fueron discutidos con otros dos médicos y el resultado se comparó con la vigilancia rutinaria. Se incluyó a todos los pacientes hospitalizados del 11 de julio al 12 de agosto de 1995, que no tenían un proceso infeccioso activo o que no manifestaban un periodo de incubación a su ingreso. Se siguieron diariamente y se registraron datos de: edad, sexo y padecimiento de ingreso. Se recabó información sobre tratamiento antimicrobiano, microrganismo aislado y susceptibilidad. Se evaluó el estado clínico final y se estimó el tiempo de estancia hospitalaria. RESULTADOS. De 429 pacientes, 45 desarrollaron infección nosocomial (casos) y 384 no lo hicieron (controles). La incidencia de infecciones nosocomiales fue de 10.48/100. La sensibilidad y la especificidad del programa fueron de 93.3 y 98.7%, respectivamente. La mortalidad en los infectados fue de 11.11%, y en el grupo de los no infectados, de 2.4%. El promedio de estancia hospitalaria fue de 20 y 11 días, para infectados y no infectados, respectivamente (p< 0.01). Las infecciones más frecuentes fueron: infección de vías urinarias (IVU) (42%), bacteriemia secundaria (14.8%), neumonía (11.11%) y absceso abdominal (9.25%). Los pacientes con McCabe-Jackson rápidamente mortal tuvieron una mayor frecuencia de infecciones nosocomiales. Los agentes etiológicos más frecuentes fueron Escherichia coli (28%), Staphylococcus aureus (11.11%) y Pseudomonas aeruginosa (8.6%). La resistencia in vitro varió según el agente causal y, en promedio, fue de 43%. CONCLUSIONES. La sensibilidad y la especificidad del programa fueron excelentes. Las infecciones nosocomiales producen mayor mortalidad y estancia hospitalaria comparadas con aquellos pacientes no infectados. La validación del sistema permite establecer, de manera confiable, conclusiones sobre factores de riesgo y otras características de las infecciones hospitalarias.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call