Abstract

Objetivo: Evaluar la prevalencia de vaginosis bacteriana en una población predominantemente rural (Quilmaná- Cañete). Diseño: Estudio prospectivo, transversal y analítico. Material y Métodos: Se tomó muestras vaginales de 100 pacientes que acudieron por presentar flujo vaginal, procediéndose al análisis microbiológico y aplicación de los criterios de Amsel. Resultados: Se encontró vaginosis bacteriana en 33% de pacientes que cumplían por lo menos 3 de los 4 criterios de Amsel para el diagnóstico respectivo; candidiasis en 15% , tricomoniasis en 4% y mixto en 5%. La presencia de células clave y la prueba de aminas nos permitió identificar al mayor porcentaje de las pacientes con vaginosis bacteriana; así mismo, la sola presencia de células clave, células clave + olor y olor + pH tienen alto valor predictivo positivo y negativo. La sensibilidad del flujo vaginal es baja. Conclusiones: La vaginosis bacteriana es el tipo de infección vaginal más común entre las mujeres en edad reproductiva en el distrito de Quilmaná–Cañete, representando cuando menos un tercio de tales infecciones. En la práctica ambulatoria es factible realizar el diagnóstico en forma sencilla aplicando sólo dos de los criterios de Amsel, como la prueba de aminas más el pH de secreción vaginal.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call