Abstract

Se utilizaron 10 terneros de raza Tudanca para estudiar el efecto de la castración a los 10 meses de edad. Desde los 14 hasta los 18 meses, sacrificio, los animales se acabaron en pastoreo. La ganancia media diaria de peso vivo desde la castración hasta el inicio del pastoreo fue menor en el grupo castrados (349 vs. 595 g/animal/día; p≤0,05), en la etapa de pastoreo las diferencias no fueron significativas (755 vs. 904 g/animal/día; p= 0,159). El lote castrados presentó valores inferiores (p≤0,05) de peso vivo al sacrificio, canal fría (168 vs. 202 kg) y rendimiento canal, y superiores (p≤0,05) de % de grasa diseccionable total de la 6ª costilla (13,4 vs. 8,6%) e intramuscular (3,8 vs. 2,1%). No se observaron diferencias (p>0,1) en la conformación y engrasamiento de la canal. La carne de los animales castrados presentó a las 24 horas post-sacrificio valores superiores (p≤0,05) de C* y una tendencia (p≤0,1) a valores superiores de Hº. El lote castrados presentó valores inferiores (p≤0,05) de fuerza máxima de corte (4,1 vs. 6,3 kg) a los 7 días de maduración de la carne.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call