Abstract

Este trabajo se concentra en Antonio José Restrepo y Miguel Antonio Caro, dos figuras del liberalismo y conservadurismo colombiano y también poetas-traductores, que publicaron sus versiones de poemas franceses en el fin del siglo XIX, en Poesías originales y traducciones poéticas (1899) y Traducciones poéticas (1889). El análisis de algunas de sus estrategias de traducción permite poner de relieve el uso diferente que tienen de la poesía francesa, abriendo así una pista de reflexión sobre el papel político de la traducción durante la Hegemonía Conservadora.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call