Abstract

Analizar los procesos de enseñanza basados en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de los docentes del programa Tecnología en Gestión de la Construcción de Proyectos Arquitectónicos y su incidencia en el desempeño académico y prácticas profesionales de los estudiantes en el semestre 2019-2 en la Universidad del Atlántico sede Suán. Estudio de paradigma hermenéutico, enfoque cualitativo y de tipo descriptivo y documental. Se trabajó con docentes, estudiantes y egresados del programa Tecnología en Gestión de la Construcción de Proyectos Arquitectónicos, como también evaluadores de prácticas profesionales por medio de entrevista semiestructurada. El testimonio de los participantes dio cuenta de falencias en materia del uso de las TIC en el proceso de enseñanza/aprendizaje, que han incidido en el desempeño académico y en sus prácticas profesionales negativamente. Las dificultades en materia de uso de tic se asocian a la falta de acceso a dichos insumos tecnológicos, el manejo básico de herramientas de ofimática y softwares de uso común en el desarrollo de su carrera tecnóloga y en la vida laboral. Es preciso pensar que, para los modelos de enseñanza/aprendizaje, el uso de las TIC se hace necesario en aras de estimular el desarrollo cognitivo, fortaleciendo los procesos de formación e incidiendo asertivamente en el rendimiento académico de los estudiantes.

Highlights

  • El análisis del proceso de enseñanza/aprendizaje en la formación en las IES tanto de técnico, tecnólogo y profesional, y de las repercusiones en el desempeño académico y laboral —en lo que respecta a la Educación Superior, resulta fundamental en la calidad educativa y los aspectos relacionados con las competencias específicas en determinadas áreas del saber

  • Finalmente, al cuestionar ¿por qué cree que es importante conocer sobre las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) cuando ingresa al campo laboral?, el Estudiante 1 respondió: “es importante porque las empresas de construcción que necesitan auxiliares en arquitectura, exigen que uno tenga conocimientos básicos de informática, especialmente de softwares y de Excel, como me han comentado mis amigos que han estado en prácticas y que trabajan en empresas” (Estudiante 1, comunicación personal, 07 de diciembre de 2019)

  • El Egresado 2, expresó: “son importantes, porque muchos de los empleadores de prácticas en las empresas miran como uno maneja el computador, si uno sabe utilizar softwares de dibujo y esas cosas” (Egresado 2, comunicación personal, 23 de diciembre de 2019)

Read more

Summary

Christiam Castro Escalante

Para citar este artículo: Martínez, C., Castro, C., Rocha, D. y Nieto, I. Uso de las TIC en Arquitectura: experiencia zde un programa tecnólogo de la Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia.

Percepción de los estudiantes sobre el uso de las TIC
Percepción de los empleadores de prácticas profesionales
Discusión y Conclusiones
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call