Abstract

Introducción. La situación del manejo inadecuado de los recursos en los sistemas productivos de maíz, estimula el desarrollo de nuevas estrategias orientadas al mejoramiento de la calidad, fertilidad y la salud del suelo junto a su entorno. Entre ellas, el uso de enmiendas para solventar las limitaciones presentadas en el crecimiento y desarrollo del cultivo como el problema de tipo antropogénico que afecta principalmente la calidad del suelo (alcalinidad, salinidad). Objetivo. Evaluar el efecto de 3 enmiendas sobre el crecimiento y desarrollo del cultivo de maíz con un plan de fertilización orgánico mineral. Materiales y métodos. El ensayo se estableció en la Finca El Danubio ubicada en Duaca al noroccidente de Venezuela con un diseño experimental de bloques completamente al azar con 6 tratamientos: T1: compost Don Manuel (CDM); T2: compost Minco Fértil (CMF); T3: Fosfoyeso (FY); T4: CDM+FY; T5: CMF+FY y control sin enmiendas. Las mismas fueron aplicadas manualmente en el surco de siembra, mientras que la fertilización orgánica con 16 productos y mineral (urea) fueron aplicadas a través del riego a partir de los 15 y 22 días después de la siembra. Resultados. Los resultados encontrados mostraron que el preparado de compost fórmula Minco fértil incrementó el crecimiento, altura de la planta, número de hojas y área foliar. Los mayores rendimientos de maíz para ensilaje y materia seca total fueron obtenidos con el preparado de compost Don Manuel y Minco fértil. No se encontró respuesta a la aplicación de las enmiendas orgánicas en las variables nutricionales de la planta. Conclusión. Se puede producir maíz forrajero con enmiendas orgánicas con efectos positivos en el crecimiento y producción del cultivo.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call