Abstract

Desde octubre de 2019, Chile experimentó una intensa protesta social, a la cual luego se sobreponen los efectos de la pandemia del Covid-19. Este ensayo indaga en las causas de la protesta y el rol que desempeñan las universidades en tiempos de crisis. Para esto recurre a conceptos de la sociología de la educación superior y utiliza datos secundarios provenientes del debate público, la prensa, informes de agencias gubernamentales y observaciones recogidas por estudios de casos. Concluye que la protesta fue provocada por una brecha entre expectativas de participación en los beneficios de la modernización capitalista, movilizadas por la masificación de la educación superior, y las satisfacciones generadas por el Estado y la sociedad. En este cuadro, las universidades se han debatido entre abstraerse de las luchas sociales, plegarse a ellas o contribuir a superar la crisis desde su propia racionalidad institucional. 

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call