Abstract

This paper aims to describe the Cartesian conception on the universals, as well as the way in which this conception could be related to the position developed by Locke in the Essay. Firstly, some considerations about the role of sensorial knowledge in Cartesian philosophy are analyzed. Secondly, some considerations about Locke’s conception of idea are reviewed. Then, the Cartesian concept of universal is reviewed considering his position in the Principia . Finally, Descartes’ and Locke’s view about universals are compared highlighting the role that both thinkers assign to the sensory experience in their theory of knowledge.

Highlights

  • This paper aims to describe the Cartesian conception on the universals, as well as the way in which this conception could be related to the position developed by Locke in the Essay

  • Tal como veremos, pese al papel que el innatismo juega en la doctrina de Descartes, esto no significa que el autor se desentienda por completo de la sensibilidad, ya que ésta también juega un papel en su teoría de los universales tal como podremos apreciar en las últimas secciones del presente trabajo

  • También quiero agradecer por su valiosa opinión, a los alumnos de la Escuela de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela con quienes discutí versiones preliminares de este texto

Read more

Summary

El papel de la experiencia sensible en el realismo cartesiano5

Los primeros parágrafos de la segunda parte de los Principios de la Filosofía dan por sentado algo que a cualquier lector cuidadoso le llamaría profundamente la atención, a saber: que la duda planteada en la primera parte de ese trabajo ha sido superada al probar la existencia de Dios, a pesar de que tal demostración no haya sido examinada con el mismo rigor que las demás demostraciones[6]. Pese a ser radicalmente opuesta a la posición cartesiana, la posición de Locke, en lo que corresponde a la naturaleza del propio pensar, así como en lo que corresponde a aquello que podemos conocer sobre el mundo exterior, posee algunas similitudes con la filosofía del pensador francés en tanto que, tal como agregamos al comienzo de este artículo, al igual que Locke, Descartes apela, tal como señalaba Clarke y también lo hace Turró[31], al conocimiento proveniente de la sensibilidad para poder explicar los fenómenos de la naturaleza. Tenemos ninguna idea de lo que es, y sólo tenemos una idea confusa y obscura de lo que hace[44]

Universales y particulares: las visiones de Descartes y Locke
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call