Abstract

El siguiente artículo indaga en la relación territorial que tuvieron los dos grupos armados más importantes de la región andina en el pasado siglo XX: las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo (FARC-EP) y Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso (PCPSL). Partiendo de un marco teórico que vincula el origen y subsistencia de los grupos insurgentes a condiciones de inaccesibilidad y de disposición de recursos, se analiza desde una perspectiva comparada, la secuencia espacio-temporal de la aparición, desarrollo y auge y debilitamiento de cada uno de estos dos grupos con una lógica periferia-centro-periferia. Esto es, un surgimiento en dos contextos periféricos como son Marquetalia y Ayacucho, una búsqueda de la centralidad, producto de una acumulación de fuerzas notable, y tras la respuesta beligerante del Estado en último término, unido a otros factores, un retorno a la condición periférica.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call