Abstract

El Jardín de Niños como tal, bajo el nombre Kindergarten, se introdujo en México como una de las novedades de la modernidad porfiriana, a través de las cuales se querían revertir las prácticas que existían en relación con la conducción de infantes. La visita de dos maestras mexicanas con el móvil de documentar la existencia de las opciones que se practicaban en Estados Unidos con muy buenos resultados las puso en contacto con programas, materiales y experiencias que procedían de Friedrich Fröbel (1782-1864) y habían sido ampliamente difundidas en países europeos. El propósito de este texto es marcar los orígenes de esta institución, el Jardín de Niños, más allá del siglo XIX en una metáfora del pensador moravo Juan Amós Comenio (1572-1670) en el contexto de las reformas religiosas. Estructuro el artículo en tres ejes: 1) Notas sobre las aportaciones de la metáfora como herramienta analítica; 2) En torno al establecimiento del Jardín de Niños como institución; 3) Juan Amos Comenio y la metáfora del jardín de niños

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call