Abstract

This is a multi-part study centering on a hitherto unknown-to-exist, mid-sixteenth-century Spanish poetic anthology exhumed in Barcelona’s Notarial Archives. The ms. includes poems authored by Garcilaso, Cetina, Diego Hurtado de Mendoza, Montemayor, and Oropesa. Also, many of the twenty-eight poems included herein are anonymous, and several entirely new, in the sense that their first verses have never been catalogued in academic databases. The collection includes two distinct series of poems: biblical ballads and a long mythological work, as well as numerous Italianate-verse sonnets and a poem in tercets, characteristic of the fresh wave of Petrarchism transforming the discourse of literature of the Iberian Peninsula at the time. The study includes an introductory essay, followed by a critical edition of the manuscript, and a photographic facsimile of the original. This is followed by a series of biblical ballads in Spanish.

Highlights

  • Entre los ‘centenares de miles de papeles privados y públicos, personales, contraturales, administrativos, de contabilidad, etc.’ que posee y guarda el Archivo Histórico de Protocolos de Barcelona2, vinculado con el Colegio de Notarios de Cataluña3, «en sus casi 9.000 metros lineales de estanterías» se encuentra en la colección de «Varios» (i.e. «Varia») un cuaderno de versos de confección de me

  • El rey Saúl respondió con gran pesar, muy turbado: «¡Muy grande necesidad dio causa de te haber errado; los filisteos pelean contra mí, y Dios me ha dejado, no quiere responderme; y por esto te he llamado para que tú me aconsejes cómo se ha remediado!»

  • Contóle ambos los sueños que la noche había soñado, al cual respondió Josef: «Señor, bien considerado, las vacas y las espigas todas una cosa han mostrado, y es que vendrán siete años por todos extremos abastados en esta tierra de Egipto y otros siete muy menguados, de modo que todo el reino se verá muy apretado.»

Read more

Summary

Kenneth Brown

Resumen El presente es un estudio largo, en varias partes, que se centra en un cuaderno de versos de mediados del siglo xvi en lengua española que se ha exhumado en el Archivo Histórico de Protocolos de la ciudad de Barcelona. Son dos las vertientes genéricas del cuaderno: cuatro romances tanto bíblicos como mitológicos, seguidos de una veintena de versos al itálico modo y de temática amorosa. Las siglas empleadas en el presente estudio son las siguientes: AHPB (= Arxiu Històric de Protocols de Barcelona), BNC (= Biblioteca Nacional de Catalunya), BNE (=Biblioteca Nacional de España, Madrid), BNP (= Bibliothèque Nationale, Paris), BUB (= Biblioteca de la Universitat de Barcelona), CORDE (= Real Academia Española, Corpus Diacrónico del Español), EJ (=Enciclopaedia Judaica), DA (= Real Academia Española, Diccionario de autoridades), HSA (= Hispanic Society of America), UAM (= Universidad Autónoma de Madrid, Edad de Oro), Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Nacional con poesía en castellano de los siglos xvi y xvii

Nuestro propósito
Descripción temática del poemario
La nota neoplatónica del tratamiento de la naturaleza también está presente
Criterio de la edición y últimos pormenores
Si piensas ser por uentura rrey de todos y adorado
El sayo le an desnudado
Transcripción modernizada
Porque estando tu Señor de mi vn tienpo enojado
Señor adelantado
En la grande Babylonia que Semiramis fundara
Transcripción modernizada y luego reconstruida
Respuesta de la dama
Apéndice II
Soy yo perro por ventura que vienes con tales armas?
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call