Abstract

Tesoro de la lengua castellana o española de Covarrubias encubre otro tesoro: una gramática básica del árabe, diseminada en los dos centenares de etimologías árabes proporcionadas por el destacado arabista y arabófono contemporáneo del lexicógrafo, Diego de Urrea. Tal es el planteamiento de nuestro estudio, que se dedicará, gracias al análisis lingüístico, a poner de manifiesto en este corpus la presencia explícita, y la mayoría de las veces implícita, de numerosos datos gramaticales que remiten a pautas fundamentales de la gramática árabe, como son el sistema de derivación y la morfofonología del verbo. La exposición de esos datos en el Tesoro se hace gracias a una terminología original, que solo se puede entender en el marco de la gramática árabe y que constituye una verdadera innovación en el campo de las gramáticas árabes compuestas por los arabistas europeos contemporáneos. Por otra parte, las etimologías de Urrea sostienen la nueva «teoría de la raíz verbal» introducida por Erpenius en su Grammatica Arabica (1613) y sugieren por lo tanto la involucración de aquél en el arabismo contemporáneo. Este estudio arroja nueva luz sobre el papel del árabe en el Tesoro de Covarrubias, papel que había pasado, desde la primera reedición moderna del Tesoro en 1943, completamente desapercibido para los especialistas. Todo ello nos invita a ver en el Tesoro una obra innovadora en el contexto de los nuevos intereses científicos que, a partir de finales del siglo XVI, se encaminarían hacia la emergencia de una nueva ciencia: el orientalismo.

Highlights

  • El Tesoro de la lengua castellana o española of Covarrubias covers up another treasure: a basic grammar of Arabic spread over the two hundred Arabic etymologies provided by the prominent Arabist, contemporary of the lexicographer, Diego de Urrea.Such is the subject of our study that will be devoted, thanks to linguistic analysis, to highlight in this corpus the explicit and implicit presence of numerous grammatical data that refer to fundamental rules of Arabic grammar such as the derivation system and the morphonology of the verb

  • Language in the Tesoro of Covarrubias, a place that had remained, since the first modern reissue of the Tesoro in 1943, completely unnoticed by the research. It invites to see in the Tesoro an innovative work in the context of the new scientific interests that, from the end of the 16th century, would be directed towards the emergence of a new science: Orientalism

  • Gérard, “La notion de ‘racine’ chez les grammairiens arabes anciens”, en Sylvain Auroux et al (ed.) Matériaux pour une histoire des théories linguistiques, Université de Lille III, Travaux et recherches (1984), pp. 239-245

Read more

Summary

Verbos asimilados y verbos sordos

No hay tampoco comentarios gramaticales de estas dos clases de verbos. Sin embargo, los «asimilados» con /w/ como primera radical suscitan un comentario, puesto, al menos en parte, en boca de Urrea. ALGUAZIL: Diego de Urrea dize [...] en su terminación se dize vesilun, del verbo vesale, que sinifica allegar; y assi el alguazil será allegador y recogedor [...]. ALGUAQUIDA: Urrea le da su terminación arábiga, vequidetun, del verbo vecade, que sinifica encender, aunque en lengua grossera y poco cortesana; de manera que nosotros aviamos de volver al uquida; y esto se guardó en aluquete, que sinifica lo mesmo que alguaquida. Mas como tenemos dicho en la palabra alguazil, los moriscos de España pronuncian la V por gu. Bastará observar que la transcripción de estos verbos en el Tesoro representa bien esta geminación como en los ejemplos siguientes, en los cuales hachche es ḥassa, garre es ġarra y rexxe es rašša. ALMAGRE: [...] en su terminación, según Diego de Urrea, se dize magretun, del verbo garre, que sinifica engañar o teñir de otro color, disfrazando lo natural [...]. ADUFRE: Dize Urrea averse dicho del arábigo deffun, a verbo deffefe, et contracte deffe [...]

Formas aumentadas del verbo
La forma II
Expresiones terminológicas
Comentarios canónicos
Comentarios desviados
Conclusión
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call