Abstract

Las crisis producen cambios mediáticos. El Covid-19 también lo hizo y los canales deportivos audiovisuales no fueron ajenos a esto tras la cancelación de los eventos deportivos. Por ello, esta investigación tiene como objetivo describir las transformaciones que sufrieron los géneros y formatos audiovisuales en los medios deportivos de Iberoamérica. El estudio es de enfoque cualitativo y se realizaron entrevistas semiestructuradas a productores, reporteros, conductores y posproductores de diversos canales deportivos de España, Perú, Argentina, Estados Unidos y Colombia. Los resultados revelan que ante la imposibilidad de hacer coberturas se tuvo que recurrir a la entrevista virtual como formato de producción de contenidos, además de reactualizar temas deportivos del pasado y de hibridar partidas e-sports para transmitirlas por televisión. Lo expuesto permite concluir que en contextos adversos la producción audiovisual deportiva mezcla formatos y géneros ante la influencia de factores exógenos, y algunas de estas prácticas fueron potenciadas más allá del contexto pandémico, llegando a utilizarse en la actualidad en eventos deportivos recientes como el Mundial de Fútbol de Qatar.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call