Abstract

Estafas turísticas, emociones morales y comportamientos: impactos en las emociones morales, la insatisfacción, la intención de volver a visitar y el boca a boca negativoResumenPropósitoBasándose en la teoría de eventos afectivos (AET), este estudio buscó explorar la relación entre el engaño percibido por los turistas y las emociones morales, la insatisfacción, la intención de volver a visitar y el boca a boca negativo.Diseño/metodología/enfoquePara probar el modelo de investigación propuesto se utilizaron datos en línea procedentes de un cuestionario. Se recogieron un total de 437 cuestionarios válidos.HallazgosLos resultados sugieren que las estafas turísticas como “eventos afectivos” podrían desencadenar emociones morales e insatisfacción en los turistas, disminuyendo así su intención de volver a visitar y generando un boca a boca negativo. Además, se encontró que las emociones morales actúan como mediadoras entre el engaño percibido y la insatisfacción.Limitaciones/implicaciones de la investigaciónLos conocimientos descubiertos en este estudio revelan los mecanismos detrás de las reacciones de los turistas a las estafas y brindan implicaciones para los destinos turísticos, sugiriendo formas de mitigar el impacto adverso de las estafas turísticas.Originalidad/valorEste es el primer estudio que examina las reacciones de los turistas a las estafas turísticas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call