Abstract

En su cruzada contra el absolutismo de Fernando VII, los exiliados espanoles en Londres se sirvieron de la palabra impresa no solo como medio de critica politica, sino tambien religiosa en la construccion del Estado liberal espanol. Aunque un tanto obviado en lo referente a esta cuestion heterodoxa al ser considerado periodico politico, El Espanol de Blanco White abrira paso, como pionero en la prensa espanola del exilio londinense, al tratamiento del aperturismo religioso como pilar esencial en el discurso liberal de los emigrados, que despues desarrollaran otros refugiados con cabeceras protestantes impresas en espanol. En interconexion con coetaneos ingleses, como Dickens o Felicia Hemans, la critica religiosa de Blanco, basada en una continua busqueda de la verdad, se extendera ademas a la prensa inglesa con sus Letters from Spain , aparecidas inicialmente en el New Monthly Magazine de Thomas Campbell, en el que Hemans publicara los poemas que estructuraran su referente contra la intolerancia catolica, The Forest Sanctuary , segun la propia autora, su mejor trabajo. El analisis historiografico de esta investigacion se centra en el estudio bibliografico y critico de los textos sobre la tematica expuesta y sus fuentes hemerograficas, con el fin de destacar la aportacion de la hibridacion religiosa entre la obra periodistica de Blanco y Hemans, en el contexto de una mision que desempenara un papel esencial a favor de la libertad religiosa y que se notara en el incipiente rupturismo de la ortodoxia catolica en la obra periodistico-literaria del XIX espanol.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call