Abstract

En este trabajo se estimó la productividad y eficiencia de la industria manufacturera en México, mediante una función de producción doble logarítmica no homogénea (NHPF) y datos anuales de 1993 a 2020. El dinero, como insumo en la función de producción, se consideró como argumento teórico. Durante el periodo analizado, las elasticidades de salida promedio del trabajo y del crédito bancario indican una productividad de 1.5 y 0.05, respectivamente, mientras que los retornos a escala promedio del sector manufacturero ubican su eficiencia en 1.55. La deficiencia crediticia sugiere la necesidad de mecanismos eficientes de asignación de financiamiento para el sector.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call