Abstract

El intraemprendimiento (es decir, el espíritu empresarial que surge dentro de organizaciones establecidas) es clave para el desarrollo de las entidades que lo generan. De ahí que se le atribuyan resultados altamente positivos. Este constructo ha sido analizado durante más de tres décadas; sin embargo, el intraemprendimiento social, que surge de la necesidad de las empresas de ser reconocidas como entidades que generan valor social a partir de su misión, carece aún de suficiente bagaje científico. Por ello, por primera vez, este estudio evalúa empíricamente la misión social y la ética empresarial como determinantes del intraemprendimiento social. Se utilizó un cuestionario para recopilar datos de 603 profesionales de diferentes empresas de Baja California y México. Entre las técnicas de análisis de datos, se utilizó estadística descriptiva para verificar la composición univariada de los datos, y estadística inferencial para determinar la confiabilidad y validez de las escalas de medición. Los datos indican una relación altamente significativa entre la misión social corporativa y el intraemprendimiento social; sin embargo, los datos indican que la ética empresarial no está relacionada con los actos de intraemprendimiento social.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call