Abstract

Los efectos del COVID-19 en el turismo y sector aéreo andaluzObjetivoEste estudio tiene la finalidad de analizar los efectos del COVID-19 en las aerolíneas, aeropuertos y el destino Andalucía. Sobre esta base, el estudio ha valorado la quiebra de algunas aerolíneas, el cierre y reducción de la frecuencia de rutas aéreas, las medidas COVID-19 en los aeropuertos por parte de los gobiernos, etc., con la finalidad de adaptarse a las nuevas circunstancias, ser eficientes y planificar sus recursos según la demanda.Diseño/metodología/enfoqueSe realiza una revisión de la literatura relevante sobre el impacto del COVID-19 en la industria de la aviación, los aeropuertos y el sector turístico para comprender el vínculo entre ellos. El artículo comienza explicando los efectos de la pandemia en la industria de la aviación y analiza su impacto en la región de Andalucía. Este estudio utiliza datos secundarios de IATA, AENA, EUROCONTROL, INE, OAG, UNTWO, etc., para respaldar los resultados de la investigación.ResultadosLos resultados de los efectos de la pandemia en Andalucía están siendo devastadores y este destino depende en gran medida del turismo. La drástica caída de la frecuencia de vuelos en los aeropuertos durante la pandemia ha provocado un descenso medio del −65% en las llegadas de pasajeros en los seis aeropuertos andaluces hasta octubre de 2020, es decir, 23 millones de pasajeros, demasiados pasajeros para una economía andaluza que depende principalmente del sector turístico.Originalidad/valorEl estudio contribuye a evaluar los efectos del COVID-19 en el sector aéreo y los destinos turísticos. Ambos sectores resurgirán a medio plazo y a distintas velocidades en diferentes regiones. La contribución de este estudio es fundamental para que los gestores y operadores de aerolíneas, aeropuertos y destinos turísticos tomen mejores decisiones futuras.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call