Abstract

En este artículo indagamos sobre la emergencia del concepto Estado en España y el Nuevo Reino de Granada en la segunda mitad del siglo XVIII. Buscamos dar cuenta de su aparición como novedad de gobierno, presentando primero una arqueología del concepto, clarificando su alcance, uso y otras particularidades inherentes a su aplicación. Por otro lado, a partir del análisis de la obra del misionero capuchino fray Joaquín de Finestrad, quien escribió el texto titulado El Vasallo Instruido, una obra critica de la revolución de los comuneros de 1781, y unos documentos que reposan en el Archivo General de la Nación, pretendemos mostrar la circulación y apropiación de la noción Estado en espacios acotados del Nuevo Reino de Granada. Todo esto para demostrar que la categoría circuló, gracias a diversos actores, estatales o ilustrados, a ambos lados del mundo atlántico, convirtiéndose en una novedad intelectual que tuvo implicaciones prácticas en la vida de los vasallos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call