Abstract

Objetivo. Este artículo permite la comprensión y la relación existente entre la terapia familiar sistémica y el lugar del profesional interviniente en el proceso de consulta y se enmarca en la experiencia de formación terapéutica de los estudiantes de la Especialización en Terapia Familiar de la Universidad Católica Luis Amigó en la ciudad de Medellín (Colombia). Metodología. Para este texto se utilizó el enfoque cualitativo desde la perspectiva hermenéutica. Resultados y conclusiones. El escrito potencia las voces de múltiples autores sobre la significancia de posibilitar otros discursos que coadyuvan el quehacer en la intervención con las familias. Se plantean finalmente dos retos en la formación posgradual para lo cual se evoca el placer para llegar a la consulta con la familia y la formación en la humanidad del terapeuta que devela su sentir y ser en el espacio terapéutico con quien brinda su historia para ser leída y comprendida

Highlights

  • El terapeuta se asume como responsable por ‘acoger’ la historia que le ha sido narrada; y es allí donde el sistema familiar, o quien consulta, válida y reflexiona directamente lo que le puede llegar a generar aquel que le está escuchando. (Rodríguez, 2016, p. 39)

  • This article allows the understanding and relationship between the systemic family therapy and the role of the professional involved in the consultation process and is part of the therapeutic training experience of students in the Family Therapy Specialization program at Universidad Católica Luis Amigó in the city of Medellín, Colombia

  • Los autores agregan que un profesional responsable debe exponer su persona, sus conocimientos y su trabajo, que deben ir desde automirarse, autocriticarse; debe permitir que otros colegas lo observen, lo cuestionen y le hagan aportes; este tipo de aspectos incorporados al self del terapeuta, no dejan por fuera a los estudiantes en entrenamiento, quienes igualmente asumen este tipo de atributos con el objeto de movilizar ajuste de emociones; según Navarro y Sánchez (2015): “(...) pactar con esas deficiencias las hace repercutir en los pacientes”

Read more

Summary

Introduction

El terapeuta se asume como responsable por ‘acoger’ la historia que le ha sido narrada; y es allí donde el sistema familiar, o quien consulta, válida y reflexiona directamente lo que le puede llegar a generar aquel que le está escuchando. (Rodríguez, 2016, p. 39).

Results
Conclusion
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call