Abstract

Una parte de la teoría liberal feminista ha identificado que el multiculturalismo está en oposición a los derechos de las mujeres (Okin, 1999) y esas teorías pueden volverse aún más atractivas en los tiempos actuales de anti/post-multiculturalismo. Otros autores han abogado por la necesidad de distinguir entre multiculturalismo liberal y crítico o reflexivo (May y Sleeter, 2010). Este artículo analiza la tensión entre el multiculturalismo y los derechos de las mujeres dentro de las asociaciones interculturales de mujeres en Italia. Investiga cómo estas organizaciones han abordado cuestiones que se toman como ejemplos de diferencias culturales, como las mutilaciones genitales femeninas y los matrimonios forzados. Su objetivo es responder a la pregunta: ¿en qué medida las asociaciones elegidas han podido evitar tanto la "Escila del fundamentalismo feminista como el Caribdis del relativismo cultural?" (Anthias, 2002), reuniendo así objetivos feministas y antirracistas. El artículo se basa en un estudio empírico realizado a través de entrevistas en profundidad y análisis documental.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call