Abstract

La puesta en escena de un espectáculo teatral es un proceso creativocomplejo en el que intervienen múltiples agentes, elementos y procesos de significación. El texto deviene pretexto y por eso la obra literaria dará lugar a una serie de textos sucesivos que se concretarán en el texto teatral, aquel que se actualiza en cada representación. En ese proceso cobra especial relevancia la figura del dramaturgista, pero también la del traductor, pues si la dramaturgia implica revisión y/o adecuación de la materia literaria a la sintaxis escénica, la traducción facilita el acceso a textualidades de otras lenguas. Con este artículo queremos proponer un marco teórico desde el que estudiar la relación entre teatro y traducción a partir del análisis de los conceptos, procesos y métodos de trabajo que son específicos de ese territorio de intersección de prácticas culturales.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call