Abstract

Las evaluaciones externas se han convertido en uno de los retos de los sistemas educativos en el mundo, Colombia no es la excepción, razón que ha llevado a investigadores desde diferentes áreas del conocimiento a indagar y gestionar estrategias pedagógicas innovadoras que fortalezcan procesos de aprendizaje, especialmente en lo relacionado con la lectura y escritura. La presente investigación se fundamentó en el análisis estadístico de los resultados de las Pruebas Saber 2014-2017 presentadas por estudiantes de una institución de educación superior de Bucaramanga, insumo relevante para la generación de estrategias que posibiliten el fortalecimiento del proceso lectoescritor a partir de la investigación acción en el aula, teniendo en cuenta el proceso de diseño, implementación, evaluación, reflexión y rediseño en estudiantes desde el primer semestre académico. Los resultados de la investigación apuntan a relacionar las deficiencias en el proceso lectoescritor desde la educación inicial y las dificultades en la gestión de sus emociones con el rendimiento académico en la educación superior.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call