Abstract

Este ensayo examina la historia de los corteros de caña del Valle del Cauca, en el periodo 1959-2015. Se consideran cuatro aspectos: 1) caracterización demográfica, 2) condiciones laborales, 3) mecanismos de lucha y 4) respuesta del Estado y los capitalistas del dulce. Cualitativamente, se analizan las acciones organizativas y reivindicativas de los corteros, en el periodo de mayor expansión de la producción azucarera en el Valle del Cauca, así como la respuesta estatal y empresarial a los desafíos de la acción colectiva subalterna. De este modo, comprendidos con mayor precisión los cambios y continuidades en este importante sector del obrerismo colombiano.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call