Abstract

in Cuba, with lung cancer the number one cause of cancer death in both sexes. Cancer morbidity and mortality rates are the basic measures of cancer impact in the community. Cancer mortality has been one of the major applications of geographic analysis and has made important progress in recent decades thanks to access to mortality statistics and to development and availability of geographic information systems. Cuba does not have a strong tradition of etiologic research using spatial analysis. High levels of lung cancer morbidity and mortality in Villa Clara and growing interest in spatial analysis as an epidemiologic tool motivated this study.

Highlights

  • OBJETIVO Identificar la existencia de conglomerados espaciales y/o espacio-temporales de pacientes con cáncer de pulmón y de casos fallecidos en la provincia de Villa Clara, y demostrar el valor del análisis de conglomerados como herramienta de apoyo a estudios epidemiológicos

  • Incidencia Los conglomerados de incidencia de cáncer de pulmón identificados en este estudio señalan la necesidad de realizar investigaciones sobre factores de riesgo —particularmente el uso del tabaco, que constituye el agente etiológico más significativo

  • Análisis espacio-temporal de la incidencia y la letalidad del cáncer de pulmón en la provincia Villa Clara, Cuba

Read more

Summary

Artículo Original

Análisis espacio-temporal de la incidencia y la letalidad del cáncer de pulmón en la provincia Villa Clara, Cuba. Varios investigadores han usado con resultados alentadores el análisis de patrones espaciales y espacio-temporales complejos, relacionados con factores de riesgo y enfermedades.[26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36] Sin embargo, este tipo de investigación no se ha aplicado frecuentemente al estudio de letalidad y Cuba no tiene antecedentes de investigación sobre etiologías de cáncer mediante el uso del análisis espacial. En este estudio se utilizó el análisis espacial para examinar los patrones de morbilidad y letalidad del cáncer de pulmón en la provincia de Villa Clara, para identificar conglomerados espaciales y espacio-temporales y demostrar la utilidad de esta técnica como una herramienta epidemiológica. Tabla 1: Incidencia (2004) y letalidad (2004–2009) por cáncer de pulmón en Villa Clara, Cuba

Quemado Sagua la Grande
Valor de p
Casos de Casos de Tiempo muertes muertes observados esperados
Findings
LOS AUTORES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call