Abstract

Gran parte del fosforo (P) contenido en los fertilizantes inorganicos aplicados al cultivo de papaya var. Maradol ( Carica papaya L.) se inmoviliza al precipitarse con algunos cationes del suelo (Ca 2+ , Mg 2+ , Fe 3+ y Al 3+ ), quedando indisponible para las plantas. Una alternativa para dejar el P nuevamente disponible es el uso hongos microscopicos solubilizadores de este elemento (HMSP). Sin embargo, estos microorganismos son susceptibles a residuos de herbicidas en los suelos. Los objetivos de este estudio fueron aislar HMSP de la rizosfera de Carica papaya , evaluar en cultivo semisolido y liquido su habilidad para solubilizar Ca 3 (PO 4 ) 2 y FePO 4 , y determinar su susceptibilidad a los herbicidas glifosato y 2,4-D. De los 15 aislamientos obtenidos, SP5 solubilizo cualitativamente mejor el Ca 3 (PO 4 ) 2 con un indice de solubilizacion (IS) de 5.6, mientras que el mayor IS (1.4) para FePO 4 se observo con Beauveria bassiana SP9. En fermentacion liquida, Penicillium sp. SP1 (108.5 mg/L) y Penicillium hispanicum SP16 (106.5 mg/L) solubilizaron al 100 % el Ca 3 (PO 4 ) 2 , en tanto que P. hispanicum SP16 solubilizo la mayor cantidad de FePO 4 con 39.6 mg/L. En los analisis de exposicion de los HMSP a herbicidas, P. hispanicum SP16 resulto tolerante al glifosato al obtener una concentracion letal media (CL 50 )de 5376.0 mg/L, valor mayor a la dosis aplicada en campo (1836 mg/L); sin embargo, fue susceptible al 2,4-D al obtener una CL 50 de 3256.0 mg/L, valor menor a la dosis aplicada en campo (3705.0 mg/L). La rizosfera de C. papaya alberga HMSP con potencial para el desarrollo de biofertilizantes, tomando en cuenta su capacidad para solubilizar fuentes inorganicas de P (Ca 3 [PO 4 ] 2 y FePO 4 ) y tolerancia a herbicidas convencionales (glifosato y 2,4-D).

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call