Abstract

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle fue creado en el año 1969 y en 1980 puso en marcha el programa de Sociología, alrededor del cual se conformó un grupo de científicos sociales que ha marcado una pauta fundamental en el desarrollo de esta disciplina en el país. El artículo describe desde una perspectiva sociológica el contexto de creación de esta unidad académica y su proyecto de formación de sociólogos, en medio de las transformaciones de los años sesenta y setenta que marcaron derroteros para la organización de las ciencias sociales en Colombia. También, se explica el origen académico y la trayectoria del grupo de profesores que la conformaron: los pilares de su concepción de la sociología y el tipo de aprendizaje que impulsaron, a partir de la idea de que la sociología se define como un oficio basado en la investigación y como un debate en el que concurren diferentes perspectivas y orientaciones tanto en el plano teórico como en el metodológico. La dinámica de trabajo de este grupo de profesores condujo a la creación de la Maestría en Sociología en 1991 y del Doctorado en Sociología en 2016.El artículo muestra igualmente la manera como se asume críticamente el desarrollo de otros programas de sociología con especial énfasis en el de la Universidad Nacional de Colombia, creado veinte años antes, y las llamadas universidades pontificias. Con este artículo se trata de contribuir a lo que ha sido la historia de la sociología en Colombia, desde sus comienzos en los años sesenta. Este texto es resultado de la experiencia de su autor como miembro del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Valle durante todo el periodo que comprende el estudio. Se trata, pues, de una investigación participativa basada en fuentes primarias, como entrevistas no estructuradas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call