Abstract

RESUMEN Los taninos son polifenoles sintetizados por las plantas. Se encuentran en la madera del Quebracho (Schinopsis balansae), los frutos de la Tara (Caesalpinia spinosa), etc. Han sido incorporados en la industria de la pintura como agentes “antifouling” y como inhibidores de la corrosión en soluciones ácidas. Por otra parte, las soluciones de lantano han presentado un efecto inhibidor muy satisfactorio sobre probetas de acero SAE 1010. El objetivo del presente trabajo fue el de obtener dos tipos de “tanato” de lantano de baja solubilidad, a fin de que puedan ser incorporados como inhibidores de la corrosión en recubrimientos protectores temporarios, que protegen el metal durante su traslado y almacenamiento y, eventualmente, en pinturas anticorrosivas. En este trabajo se presenta la obtención de los “tanatos”, su caracterización y ensayos electro-químicos en solución de NaCl. Se prevé que si estos ensayos son satisfactorios, los “tanatos” puedan ser incorporados en protectores temporarios. Se obtuvieron 2 “tanatos”, empleando taninos de tara y de quebracho comerciales y solución de La(NO3)3x 6H2O 0,1 M. Los pigmentos se caracterizaron mediante espectrometría infrarroja con transformada de Fourier (FTIR) y su solubilidad fue determinada mediante una técnica colorimétrica utilizando el reactivo de Folin-Denis, mientras que el La+3 soluble se determinó por una técnica gravimétrica con oxalato. La acción protectora de los “tanatos” sintetizados, frente a la corrosión del acero SAE 1010 fue evaluada mediante curvas de polarización y medidas de potencial de corrosión en solución de NaCl. La película protectora formada sobre el acero inmerso en la solución fue observada mediante microscopía electrónica de barrido (MEB) y caracterizada mediante espectroscopía de dispersión de rayos X (EDS). Ambos “tanatos” desplazaron el potencial de corrosión del acero hacia valores más positivos y la resistencia a la polarización resultó uno o dos órdenes de magnitud mayor, con respecto al blanco (solución sin inhibidor) y a soluciones que contenían el tanino comercial correspondiente en diferentes concentraciones. Por otro lado, las determinaciones de la solubilidad de los pigmentos hacen preveer que no serán lixiviados de los recubrimientos prematuramente y que podrán ejercer su acción protectora durante un tiempo adecuado.

Highlights

  • The aim of this study was to obtain two types of lanthanum "tannate" with low solubility, so they can be incorporated as corrosion inhibitors in temporary protective coatings, those that protect the metal during transportation and storage

  • The pigments were characterized by Fourrier transformance infra-red spectroscopy (FTIR) and their solubility was determined by the Folin-Denis technique

  • The protective action of "tanates" on SAE 1010 steel was evaluated by polarization curves and corrosion measurements in NaCl solution

Read more

Summary

INTRODUCCIÓN

Los recubrimientos protectores temporarios llamados “wash primers” o imprimaciones de lavado, protegen las superficies metálicas durante la etapa de almacenamiento y/o transporte de las piezas previo al pintado. Estas formulaciones contienen inhibidores de corrosión tradicionales, como el tetroxicromato de zinc, los cuales por resultar tóxicos deben ser reemplazados. Son sustancias que no parecen tener una función directa en procesos fotosintéticos, respiratorios, de asimilación de nutrientes, etc, sino que intervienen en las interacciones entre la planta y su ambiente, tienen la capacidad de unirse por puente de hidrógeno a proteínas y formar complejos indigeribles, por lo cual actúan como repelentes alimenticios de muchos herbívoros. Se ensayaron los pigmentos como inhibidores de la corrosión de acero SAE 1010 en solución de NaCl. En este trabajo se presenta un estudio comparativo entre dos “tanatos” precipitados con La(III) cuya diferencia es la matriz orgánica utilizada (tanino de Tara y tanino de Quebracho), para de esta manera analizar el efecto sinérgico entre el La y el tanino

MATERIALES Y MÉTODOS
Estudio de la capacidad inhibidora de corrosión de los pigmentos
Análisis de la superficie
Caracterización de los “tanatos” de Quebracho y de Tara
CONCLUSIONES
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call