Abstract

Se presenta una síntesis de los estudios arqueomalacológicos sobre exoesqueletos de moluscos recuperados en concheros en el área de la costa norte de la provincia de Santa Cruz, Patagonia argentina. Los trabajos se han desarrollado a partir de una perspectiva arqueológica regional en la cual se han implementado prospecciones intensivas para el registro de concheros, complementadas con excavaciones estratigráficas, las cuales han permitido obtener muestras representativas de los depósitos, y a su vez, comparables entre sí. Los estudios arqueomalacológicos involucraron la identificación anatómica y taxonómica de los restos, su cuantificación, la evaluación del estado de conservación, estudios biométricos y la identificación de los procesos tafonómicos que han afectado a los exoesqueletos. Fue posible identificar a las especies seleccionadas por los grupos humanos como alimento, los principales procesos de formación de los concheros y un posible proceso de intensificación en la explotación del recurso malacológico en el sector sur del área durante el Holoceno tardío. Las diferentes líneas de trabajo han aportado información para conocer diversas características del pasado humano relacionadas con la subsistencia, las conductas de recolección y los modos de ocupación del espacio. Además, han permitido discutir aspectos paleoambientales, tafonómicos y tecnológicos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call