Abstract

PropósitoEste estudio tiene como objetivo definir el concepto de turismo lento (slow), describir las experiencias de “slow food” (“comida lenta”) de los turistas y examinar la relación entre la experiencia de comida lenta de los turistas y su calidad de vida.Diseño/metodología/enfoqueEncuesta online distribuida a través de la plataforma Amazon MTurk con 453 cuestionarios válidos. Se ha utilizado el Análisis Factorial Confirmatorio y los Modelos de Ecuaciones Estructurales para el análisis de los datos.ResultadosLos resultados revelan que la “autenticidad” y “lentitud” afectan significativamente a la experiencia de la comida lenta en los turistas, mientras que la conciencia ambiental no influye en las experiencias de comida lenta de estos. Además, la experiencia de comida lenta genera un impacto positivo en la calidad de vida de los turistas.Originalidad/valorEste estudio contribuye al diseño sobre el alcance de las experiencias de comida lenta, no exploradas en estudios previos y a una mayor comprensión de cómo afectan a la calidad de vida. Este trabajo amplía el conjunto de conocimientos, al establecer tres factores que influyen en las experiencias de comida lenta y ofrece valiosas reflexiones para los especialistas de marketing turístico en destinos lentos.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call