Abstract

En Espana la leishmaniasis es una zoonosis endemica presente en la mayor parte del territorio peninsular e Islas Baleares. El parasito que se detecta es la Leishmania infantum y el principal reservorio es el perro. Los vectores competentes para transmitir el parasito son los flebotomos, de los que existen dos especies distribuidas por todo el territorio peninsular e Islas Baleares. En este articulo se revisa la situacion actual y el comportamiento de la leishmaniasis en Espana. Se analiza y compara la informacion sobre la enfermedad procedente de las altas hospitalarias y de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiologica asi como los factores de riesgo identificados en estudios anteriores que facilitan la transmision. Desde 2009 esta teniendo lugar un brote en el suroeste de la Comunidad de Madrid, destacando el elevado numero de casos, cerca de 400 y la deteccion de un nuevo reservorio, la liebre. Las condiciones que pueden incrementar la incidencia de la leishmaniasis estan asociadas al aumento del numero de vectores infectados, al de la densidad del flebotomo, al de hospedadores o la aparicion de nuevos reservorios en un area geografica. Esta infeccion tiene una dinamica de transmision compleja y para responder oportunamente a los brotes debe estar previamente desarrollado un plan de accion integral y multisectorial en el que participen todas las instituciones involucradas. Ante un brote, es importante estudiar los factores que condicionan la transmision del lugar y adaptar el plan de accion a sus caracteristicas especificas.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call