Abstract

El cáncer es uno de los problemas de salud pública en muchos países o regiones del mundo. La incidencia, mortalidad y la prevalencia del cáncer, permiten cuantificar la magnitud de esta patología y orientan las políticas públicas en relación a la prevención y los servicios de salud. El elevado costo económico y social que representa la atención de estos pacientes, hace que la prevalencia, forma de evolución y pronóstico difieran de un país a otro. En el Perú, el cáncer representa la primera causa de muerte. Para el año 2018, según Globocan, se diagnosticaron más de 66 mil nuevos casos y se registraron más de 33 mil muertes por cáncer. Las tres patologías más frecuentes en las mujeres fueron cáncer de mama (19%), cérvix (11%) y cáncer de estómago (7%), en los hombres cáncer de próstata (25%), estómago (10%) y colorrectal (7%); y las principales causas de muerte fueron por cáncer de estómago (13.9%), pulmón (8.6%) y próstata (8.2%). La tasa de incidencia fue de 192.6 y la tasa de mortalidad de 92.9 por 100,000 personas, respectivamente; según la localización del tumor, la tasa de incidencia de cáncer de próstata fue de 47.8, mama 40.0, cérvix 23.2 y de estómago 16.1, y la tasa de mortalidad por cáncer de próstata fue de 15.6, estómago 12.8, mama 10.3 y de cérvix 10.2 por 100,000, respectivamente. La prevalencia estimada a un año fue de 42,849 casos, a tres años 104,007 y a 5 años 150,132 casos; las patologías más prevalentes en los hombres fueron cáncer de próstata, colorrectal y LNH, en las mujeres fueron cáncer de mama, cérvix y tiroides. La razón de mortalidad e incidencia, que permiten cuantificar la letalidad de la enfermedad en nuestro medio, siguen siendo altas en neoplasias como cáncer de hígado, páncreas, estómago y pulmón. La tasa de incidencia y mortalidad por cáncer siguen incrementándose en nuestra población en relación al reporte del período 2012; es posible que estos incrementos sean una consecuencia de los cambios de la estructura de edad de la población, adopción de estilos de vida sedentaria, dieta no saludable y entre otros factores.

Highlights

  • Cancer is one of the public health problems in many countries or regions of the world

  • El mundo sufre de SARS COV 2, es posible que las enfermedades infectocontagiosas vuelvan a ser las primeras causas de muerte

  • Para el año 2012, las cinco neoplasias más frecuentes en las mujeres fueron cáncer de cérvix (19.0%), mama (16.2%), estómago (9.0%), colorrectal (7.1%) y cáncer de pulmón (5.5%) y en los hombres cáncer de próstata (21.2%), estómago (11.6%), pulmón (7.9%), colorrectal (7.2%) y linfoma no Hodgkin (LNH, 5.5%); mientras que en 2018 en las mujeres fueron cáncer de mama (19.5%), cérvix (11.4%), estómago (7.4%), colorrectal (6.6%) y cáncer de tiroides (5.4%), y en los hombres cáncer de próstata (24.7%), estómago (10.0%), colorrectal (7.3%), LNH (5.6%) y cáncer de pulmón (5.1%); las cuales representan más de 50% de los casos(2,9) (Figura 3)

Read more

Summary

Temas de Cancerología

Carlos S.Vallejos-Sologuren 1, Alfredo Aguilar-Cartagena 2, Claudio J. Mortalidad y la prevalencia del cáncer, permiten cuantificar la magnitud de esta patología y orientan las políticas públicas en relación a la prevención y los servicios de salud. Las tres patologías más frecuentes en las mujeres fueron cáncer de mama (19%), cérvix (11%) y cáncer de estómago (7%), en los hombres cáncer de próstata (25%), estómago (10%) y colorrectal (7%); y las principales causas de muerte fueron por cáncer de estómago (13.9%), pulmón (8.6%) y próstata (8.2%). La tasa de incidencia y mortalidad por cáncer siguen incrementándose en nuestra población en relación al reporte del período 2012; es posible que estos incrementos sean una consecuencia de los cambios de la estructura de edad de la población, adopción de estilos de vida sedentaria, dieta no saludable y entre otros factores.

Dinámica poblacional
NEOPLASMAS AFECCIONES PERÍODO PERINATAL
Incidencia de cáncer
Estado de salud
Mortalidad por cáncer
Prevalencia de cáncer
Incidencia y mortalidad por cáncer en Lima Metropolitana
Mujeres Incidencia Mujeres Mortalidad Hombres Incidencia Hombres Mortalidad
Tendencia de mortalidad por cáncer
Findings
Referencias bibliográficas
Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call