Abstract

Este artículo presenta un análisis teórico del paradigma de los sistemas complejos para el estudio del turismo, y aborda la complejidad que atraviesa los modelos de dicho estudio. A partir de una revisión, el objetivo propuesto fue realizar un diagnóstico diferenciado en dos localidades: Santa Fe de Antioquia (Colombia) y Malinalco (México). Para alcanzar dicho objetivo se utilizó la metodología del turismo armónico (META), ya que esta surge de la discusión teórica e incorporación de atributos de la sustentabilidad para explicar el turismo como parte de un sistema complejo. De allí que se obtuvo la caracterización del sistema en cada una de las localidades mencionadas, a partir de las variables que comprende la META. Como principales resultados se analizan similitudes entre las dos localidades y una fuerte evolución de la actividad turística, elemento que incide en el desarrollo local y que ha propiciado discusiones sobre la metodología y la aplicación de los conceptos en la practicidad.Ideas destacadas: artículo de investigación que analiza los atributos de la sustentabilidad como parte del sistema complejo, para generar una caracterización que considera las variables del modelo de turismo armónico (META) en dos localidades: Santa Fe de Antioquia, Colombia y Malinalco, México. Se obtienen resultados que muestran similitudes entre las dos localidades y una evolución de la actividad turística.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call