Abstract

En el año 2016 se realizó el seguimiento de mariposas diurnas con el objeto de establecer la importancia de 33 efectos de borde (EB) conformados por tres sistemas agroforestales tradicionales inmersos en un bosque mesófilo fragmentado en Xochitla, Mixtla de Altamirano, Veracruz. Se estableció muestreo sistemático y recuento en puntos con radio fijo: Los análisis se realizaron por: A) familias con EB; B) subfamilias con EB; C) familias por muestreo; y D) subfamilias por muestreo. La riqueza y abundancia relativa se evaluaron mediante Jacknife1 y la diversidad con Shannon-Wiener. Kruskal-Wallis para los tres índices, Clúster (riqueza y abundancia) y c2 (abundancia). Jacknife1 mostró valores: 70.62; 47.60; 96.66, 80.27%. No existieron diferencias: F= 16, p= 0.724; F= 9, p= 0.4966; F= 20, p= 0.6584; F= 13, p= 0.5953. Clúster exhibieron de 3 a 5 amalgamaciones. El IAR presentó valores promedios mínimos-máximos de 0.001-0.578. No existieron discrepancias: F= 26, p= 0.5642; F= 20, p= 0.6271; F= 22, p= 0.8414; F= 30, p= 0.4376. Clúster exhibieron de 3 a 5 amalgamaciones. c2 manifestó valores: p= 0.5396, p= 0.7577, p= 0.5708, p= 0.3083. Shannon-Wiener exhibió valores: H’= 1.38; H’= 2.4; H’= 1.49; H’= 2.49. En dos casos no hubo diferencias: F= 3, p= 0.2839; F= 3, p= 0.2839; sin embargo, en dos si: F= 5, p= <0.0003; F= 11, p= <0.0015. Se muestran resultados, respectivamente para A, B, C, D. Se estimaron-compararon los parámetros bajo estudio de mariposas diurnas en los EB considerados, la presente sienta las bases para futuras investigaciones de la Lepidopterofauna en sistemas agroforestales y EB para esta región particular de Veracruz.

Full Text
Published version (Free)

Talk to us

Join us for a 30 min session where you can share your feedback and ask us any queries you have

Schedule a call